En el dia de hoy hemos asistido a la Comision Paritaria de nombramientos de interinos señalada, con el siguiente resultado:
NOMBRAMIENTOS:
TRAMITACIÓN.-
Jgdo. Mixto nº 3 San Fernando - Refuerzo - Eva Maria Gonzalez.
Jgdo. Mixto nº 1 San Roque - Refuerzo- Rosa Aranda.
GESTIÓN.-
Jgdo. 1ª Instancia nº 5 Jerez - Maternidad - Rocio Reyes.
REFUERZOS.-
Se eliminan los refuerzos de la Linea 3 y Chiclana 1.
El resto de refuerzos, en principio estaran hasta el 30 de junio.
NOMBRAMIENTO INDEBIDO JUZGADO DE JEREZ.-
Se nos informa que se procederá al cese del interino nombrado indebidamente con fecha 1 de abril y se nombrará a la interina Mª Dolores Perez López, una vez cumplidos los trámites administrativos.
lunes, 31 de marzo de 2014
EL NÚMERO DE ASUNTOS QUE INGRESARON EN LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES ESPAÑOLES DISMINUYÓ UN 3.8 POR CIENTO EN 2013
Según el informe
sobre la situación de los órganos judiciales españoles elaborado por la Sección
de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número de asuntos
ingresados en 2013 en los Juzgados y Tribunales españoles se elevó a 8.636.016,
lo que supone un descenso del 3,8 % respecto al año anterior,
Salvo en la
jurisdicción social, donde los asuntos han aumentado un 2,1 %, todas las
jurisdicciones han experimentado disminuciones interanuales: del 15,5 % en la
contencioso-administrativa; del 9,2 % en la civil y del 2,1 % en la penal.
El número total
de asuntos resueltos en 2013 fue de 8.875.557, es decir, casi 240.000 más que
los ingresados, y el de asuntos en trámite a final de año era de 2.680.933.
Por
jurisdicciones, la cifra de asuntos ingresados en la civil fue de 1.670.305, un
9,2 % menos que en 2012. Se resolvieron 1.814.394 y estaban tramitándose otros
1.029.130.
En la
jurisdicción penal entraron 6.304.949 asuntos, con una disminución del 2,1 %,
habiéndose resuelto 6.392.637 y quedando en trámite 1.035.554.
La jurisdicción
contencioso-administrativa registró 191.088 nuevos asuntos, con un descenso del
15,5 %. Se resolvieron 260.103 asuntos y están en trámite 255.837.
Por último, la
jurisdicción Social ingresó 469.329 asuntos, lo que supone un incremento del
2,1 %. Se resolvieron 408.092 y quedaron en trámite 360.412.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y DE ADSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS DE LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
Boja de hoy se publica Orden de 7 de marzo de 2014, por la que se establecen las normas de organización y de adscripción a los servicios de los Institutos de Medicina Legal de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Para acceder a la misma pincha AQUI.
GESTIÓN T. LIBRE, NUEVAS SEDES DE EXAMEN
Se ha publicado en la página del Ministerio de Justicia, el aviso de que se publican nuevamente las sedes de examen del 2º ejercicio, incluyendo LAS PALMAS G.C.
Anexo II - Sedes de examen para la realización del segundo ejercicio (PDF. 40 KB)
Documentos asociados
GALLARDÓN PLANTEA INTRODUCIR EXÁMENES PSICOLÓGICOS Y PRUEBAS DE EXCELENCIA PARA LOS JUECES.
Son algunas de las propuestas del borrador de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, cuyo anteproyecto se presentará en breve en el Consejo de Ministros.
Propone un examen psicológico para proteger a los jueces de las presiones.
Sugiere introducir las debidas precauciones para que las pruebas no puedan ser
"subrepticiamente" utilizadas para controlar creencias o ideologías.
El borrador introduce una Sala de lo Civil en la Audiencia Nacional, mantiene
el artículo que obliga a las autoridades a "abstenerse" de citar a
los jueces.
viernes, 28 de marzo de 2014
PRUEBAS SELECTIVAS: Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. Promoción Interna
Convocatoria de Lectura del 2º ejercicio. Día 1 de abril
Se convoca el día 1 de abril a las 17:00 h. a los opositores del
ámbito territorial de "Andalucía", desde GARCÍA CORDERO, María Carmen,
hasta GONZÁLEZ CASADO, María Dolores, a la lectura del 2º ejercicio
realizado el día 15 de febrero de 2014.
La lectura tendrá lugar en el edificio NOGA. Avda. de la Buhaira, nº 26, 1ª planta. 41018 SEVILLA.
La lectura tendrá lugar en el edificio NOGA. Avda. de la Buhaira, nº 26, 1ª planta. 41018 SEVILLA.
Anexos:
ConvocatoriaMONTORO ANUNCIA DEVOLVER OTRO "MOSCOSO" A LOS FUNCIONARIOS
Ahora te quito, ahora te
devuelvo,......... ¿están próximas las elecciones?. Sr. Montoro devuelva
lo que nos robo de una vez y de forma íntegra.
SPJ-USO continuará reivindicando los derechos hurtados con nocturnidad y alevosia, y le recuerda al Sr. Montoro que los funcionarios/as de este País tienen dignidad, y que con la dignidad no se debe jugar.
El Diario.es 27.3.14
Montoro anuncia que devolverá otro 'moscoso' a los funcionarios
El Ejecutivo recortó en julio de 2012 en tres días las jornadas de asueto anuales de los funcionarios
Con este, los empleados públicos ya han recuperado dos días, ya que Montoro les había devuelto otro en Navidad
EUROPA PRESS - MADRID
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,Cristóbal Montoro,
ha anunciado que devolverá otro día de libre disposición a los
funcionarios a través de una enmienda que el Grupo Popular presentará al
proyecto de ley de Racionalización de la Administración, de modo que
cuando concluya la tramitación de la norma podrá disfrutarse de ese
moscoso. El ministro lo anunció durante su defensa del proyecto de ley
en el Pleno del Congreso, debate que ha aprovechado para reconocer la
"aportación" de los funcionarios a la salida de la crisis, ya que este
colectivo "ha soportado en buena parte los esfuerzos para devolver a
España al crecimiento económico y la creación de empleo".
"Por eso, me complace anunciar que el Gobierno propondrá al Grupo
Popular que use la tramitación de este proyecto de ley para que los
funcionarios recuperen un día de libre disposición, que se añade al que
ya recuperaron a finales de 2013, para que tengan dos días de libre
disposición recuperados al final de la tramitación de esta ley", ha
apostillado.
Menos moscosos desde 2012
En julio de 2012 el Gobierno aprobó un decreto ley con medidas "antidéficit" que, entre otras cosas, incluía la reducción de seis a tres de los días de libre disposición de los funcionarios públicos, al suprimir los canosos (obtenidos por antiguedad) y reducir a la mitad los moscosos.
En noviembre se devolvió uno de
estos días de libre disposición a los funcionarios a través de una
enmienda incorporada en el Senado a la ley de Control de la deuda
comercial en el sector úblico, con la que se estableció que los
empleados públicos contarían con cuatro días para asuntos propios. Ese
moscoso recuperado se ha podido utilizar hasta el pasado 15 de febrero,
dando así más tiempo a los funcionarios para beneficiarse de él ante la
cercanía del final de año cuando se aprobó la enmienda. Ahora no se
prevé que el proyecto de ley de Racionalización de la Administración
quede aprobado al menos hasta el verano, por lo que el Ministerio deberá
definir hasta cuándo se puede usar el día recuperado.
jueves, 27 de marzo de 2014
COMISIÓN PARITARIA LUNES DIA 31 DE MARZO
En el dia de hoy hemos recibido de la Delegación, citación para Comisión Paritaria, la cual adjuntamos:
Asimismo, os adjuntamos el listado de interinos.
Asimismo, os adjuntamos el listado de interinos.
ACLARACION SOBRE LA EXTENSIÓN DE LAS SENTENCIAS QUE DECLARAN LA DEVOLUCIÓN DE LA PAGA EXTRA DE NAVIDAD 2012 INTEGRA
Con fecha 12 de noviembre de 2013 se dictó por el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 10 de Sevilla, sentencia que
declara contraria a derecho la detracción de la paga extraordinaria de
diciembre de 2012, por lo que condena a la Administración a devolver dicha paga
extra íntegra. Con posterioridad, en
marzo de 2014 se ha dictado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº
1 de Gerona, sentencia reconociendo igualmente el derecho del recurrente a
percibir la paga extraordinaria integra de diciembre de 2012, argumentándose
para ello que: “La paga extra suprimida se devengó desde el 01 de
Junio hasta el 30 de Noviembre de 2012, por lo tanto en el momento en que entra
en vigor reforma de la LOPJ (29 de diciembre de 2102) ya hemos devengado la
paga extra íntegra. La reforma supone una restricción de derechos consolidados
de forma retroactiva. Es decir, deja de pagar un trabajo ya realizado. Por lo
que estimamos que es ilegal”.
También hay que decir que hay Juzgados que no han
fallado en el mismo sentido, sino en el de reconocer sólo el derecho a la
devolución de la paga en el periodo comprendido entre el 1 de junio al 14 de
julio de 2012 (fecha de dictado del Decreto-Ley) pero no en su totalidad.
¿ES POSIBLE SOLICITAR LA EXTENSION DE EFECTOS DE LA
SENTENCIA DESDE OTRA PROVINCIA DISTINTA DE SEVILLA O GERONA?
Los requisitos para la extensión de
sentencia están establecidos en la Ley de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa art. 110 son:
a) Que los
interesados se encuentren en idéntica situación jurídica que los favorecidos
por el fallo.
b) Que
el juez o tribunal sentenciador fuera también competente, por razón del
territorio, para conocer de sus pretensiones de reconocimiento de dicha
situación individualizada.
c) Que
soliciten la extensión de los efectos de la sentencia en el plazo de un año
desde la última notificación de esta a quienes fueron parte en el proceso. Si
se hubiere interpuesto recurso en interés de la ley o de revisión, este plazo
se contará desde la última notificación de la resolución que ponga fin a éste.
Obviamente
la extensión de sentencia podrán solicitarla todos los funcionarios de
Justicia que hayan prestado servicios ininterrumpidamente entre julio y
diciembre de 2012 en la provincia de Sevilla o de Gerona.
INT Y CF resolución concurso específico (BOE 26.3.14).
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos
- Orden JUS/474/2014, de 20 de marzo, por la que se resuelve el concurso específico, convocado por Orden JUS/1638/2013, de 31 de julio, en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Oposiciones Gestión 2013 Turno LIbre: publicación listas aprobados 1er ejercicio y convocatoria 2º.
Acuerdo de 25 de marzo de 2014, del Tribunal Calificador Único, acceso libre, por el que se hacen públicas las listas de aprobados del primer ejercicio y se convoca para la realización del segundo.
26 de marzo de 2014
Ya puede descargar el certificado de notas desde la sede electrónica.Documentos asociados
- Acuerdo de 25 de marzo del Tribunal Calificador Único (PDF. 28 KB)Este enlace se abre en una nueva pantalla
- Anexo I - Relación de opositores que superan el primer ejercicio de la fase de oposición (PDF. 41 KB)Este enlace se abre en una nueva pantalla
- Anexo II - Sedes de examen para la realización del segundo ejercicio. (PDF. 40 KB)
Oposiciones. Gestión TL. desestimación impugnaciones preguntas 1er ejercicio.
EL MINISTERIO PUBLICA EN SU WEB EL SIGUIENTE ACUERDO:
Acuerdo
de 24 de marzo de 2014, del Tribunal Calificador Único, turno libre,
por el que se procede a desestimar impugnaciones a las preguntas del
primer ejercicio de las pruebas selectivas.
25 de marzo de 2014
Documentos asociados
NÓMINA MES DE MARZO
Ya se puede consultar la nómina correspondiente al mes de marzo, en la Web del Empleado Público Andaluz.
Web del empleado publico andaluz
martes, 25 de marzo de 2014
TODAS LAS CLAVES PARA HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2013
El próximo 1 de
abril despega la campaña de la Renta 2013, la penúltima antes de la anunciada
reforma fiscal del Gobierno, que promete bajadas de impuestos para 12 millones
de contribuyentes... aunque eso será a partir de 2015.
He aquí una breve guía
para cumplir con las obligaciones tributarias este año:
¿Quiénes
están obligados a declarar? - Quienes superen el límite general de 22.000 euros
anuales en los rendimientos íntegros del trabajo. No tendrán que declarar
quienes no superen dicho límite, siempre que los ingresos procedan de un único
pagador. Hacienda explica que este límite podrá aplicarse también en aquellos
casos en los que haya más de un pagador pero la suma de las cuantías percibidas
del segundo y restante pagadores no superen en total los 1.500 euros al año. -
Si hay más de un pagador y la suma de lo recibido del segundo y restantes
pagadores supera más de 1.500 euros al año, el límite se situará en 11.200
euros anuales. Es decir, en ese supuesto y a partir de esas cantidades se
estará obligado a hacer la declaración.
El
borrador, disponible a partir del 1 de abril.- Desde el próximo 1 de abril,
la Agencia Tributaria pondrá a disposición de los contribuyentes el borrador de
la declaración del IRPF a través de Internet. Se podrá acceder a él a través de
la sede electrónica de la Agencia Tributaria o a través de este enlace Para
poder acceder al borrador por Internet, el contribuyente deberá introducir su
NIF, el importe que consta en la casilla 620 de la declaración de la Renta de
2012, y el número de móvil al que desea que le sea remitido por SMS el número
de referencia del borrador.
CONSULTA TELEMÁTICA BORRADOR IRPF
En la web del empleado público, en la parte derecha, se puede ver la pestaña "RENTA POR EL CAMINO DIRECTO", si pinchamos nos encontramos el siguiente documento:
Resolución Calendario Laboral Personal de Justicia Andalucia 2014
En el BOJA de hoy 25 de marzo, se ha publicado la Resolución de 17 de marzo de 2014, de la Dirección General de Oficina
Judicial y Fiscal, por la que se aprueba el calendario laboral para el
año 2014 del personal al servicio de la Administración de Justicia en la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
Oposiciones gestión 2013 Turno Libre, fecha 2º examen.

El Ministerio nos adelanta que el 2º examen de Gestión Turno Libre se celebrará el 5 de abril, aunque el Tribunal lo deberá confirmar, seguramente lo haga hoy día 25 de Marzo.
lunes, 24 de marzo de 2014
EL GOBIERNO NO APLICARÁ LA SENTENCIA SOBRE LA PAGA DE UN FUNCIONARIO A OTROS SALVO QUE LO PIDAN
LAINFORMACION.COM
El Gobierno no
aplicará la sentencia dictada el pasado mes de noviembre por el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo número 10 de Sevilla sobre la paga extraordinaria
retirada a los funcionarios en 2012 a ningún trabajador más que al que acudió a
los tribunales salvo que algún compañero suyo lo solicite expresamente, y sólo
autorizará la devolución del dinero a los funcionarios de Justicia de la
provincia sevillana. .Temas
El Gobierno no
aplicará la sentencia dictada el pasado mes de noviembre por el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo número 10 de Sevilla sobre la paga extraordinaria
retirada a los funcionarios en 2012 a ningún trabajador más que al que acudió a
los tribunales salvo que algún compañero suyo lo solicite expresamente, y sólo
autorizará la devolución del dinero a los funcionarios de Justicia de la
provincia sevillana.
EL INFORME PISA DE ADULTOS DERRIBA UN MITO: LOS FUNCIONARIOS SON LOS MÁS COMPETENTES
Los
principios de mérito y capacidad rigen, según las leyes, la selección de los
empleados públicos en España. Y todo apunta a que es cierto.
Los
resultados del Informe PIACC, una especie de Informe PISA de adultos cuyo
principal objetivo es evaluar las competencias del capital humano de los
principales países desarrollados, desvelan que los funcionarios superan
holgadamente en las disciplinas analizadas -comprensión lectora y habilidades
matemáticas- a sus muchas veces críticos colegas del sector privado.
En
líneas generales, los empleados del sector privado obtienen un resultado
agregado bastante pobre, que les sitúa en un nivel de competencia entre medio y
bajo (nivel 2 sobre 5), identificado por la capacidad para realizar cálculos
simples y comprender textos más o menos sencillos.
Córdoba: Convocatoria Comisión Servicio Gestión Jdo Social 4 Córdoba.
CONVOCATORIA
DE 24 DE MARZO DE 2014 DE ADJUDICACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, DEL CUERPO
DE GESTIÓN PROCESAL, EN RÉGIMEN DE COMISIÓN DE SERVICIO O SUSTITUCIÓN,
EN EL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4 DE CÓRDOBA.
PLAZO: 25 AL 31 MARZO 2014 (AMBOS INCLUSIVE). VACANTE POR JUBILACIÓN.
Descargate la convocatoria, PULSA AQUI.
PLAZO: 25 AL 31 MARZO 2014 (AMBOS INCLUSIVE). VACANTE POR JUBILACIÓN.
Descargate la convocatoria, PULSA AQUI.
IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio, modelos de declaración Boe 24.3.14.
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Patrimonio
- Orden HAP/455/2014, de 20 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2013, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención o puesta a disposición, modificación y confirmación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios telemáticos o telefónicos.
La USO expresa sus condolencias ante el fallecimiento del ex Presidente del Gobierno Adolfo Suárez
La Comisión Ejecutiva Confederal de la USO quiere hacer llegar su
mensaje de afecto y condolencia a la familia del Primer Presidente de la
Democracia Española, a la vez que expresar su consternación ante el
óbito de Adolfo Suarez González.
La USO asimismo desea sumarse a las muestras de reconocimiento a la
labor desempeñada por Adolfo Suarez, que más allá de contradicciones y
haber tenido posicionamientos puntuales discrepantes, valoramos muy
especialmente por su decisiva contribución a las libertades y la
democracia en España, que nos permite hoy disfrutar del mayor periodo de
paz, prosperidad y desarrollo de las libertades jamás conocido.
La USO pone especial acento en el valor que del concepto y sentido pleno
de la Política hizo gala el Presidente Suárez, haciendo posible una
difícil transición a la democracia desde la generosidad, la capacidad de
entender al otro, de dialogar y negociar por encima de todo y la
altura de miras para los considerados asuntos de Estado, que hoy más que
nunca se hacen más visibles precisamente por echarlos tanto en falta.
Hoy más que nunca desde la USO queremos rememorar lo bueno de su acción y
legado, esperando y deseando que su esencia se impregne y renueve en
la actual dirigencia política, para con ella poder sacar adelante como
en el pasado y en un momento también tan especialmente difícil, a las
personas y al conjunto del país.
Descanse en paz.
viernes, 21 de marzo de 2014
IMPORTANTE. PAGO DIFERENCIA RETRIBUTIVA IT.
IMPORTANTE:
En la nómina de marzo ya se va a abonar, por fin,
el complemento provisional específico a aquellos compañeros que habían
dejado de percibirlo por llevar de baja por enfermedad (I.T.) más de
181 días.
También
se informa que en la nómina de abril está previsto abonar los atrasos
por este concepto. (desde el 29 de junio de 2013, en que entró en vigor
el Decreto 61/13, publicado el día anterior en el BOJA)
Secretarios Judiciales, reconocimiento mérito preferente conocimiento oral y escrito (boe 21.3.14).
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Secretarios Judiciales
- Resolución de 5 de marzo de 2014, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se resuelven solicitudes de Secretarios Judiciales sobre reconocimiento del mérito preferente del conocimiento oral y escrito de la lengua oficial y del Derecho propio de determinadas comunidades autónomas, a efectos de concursos de traslados.
jueves, 20 de marzo de 2014
ESPAÑA, A LA COLA EN NÚMERO DE JUECES E INVERSIÓN EN JUSTICIA
Según la Comisión estamos a la cabeza en número de
casos judiciales pendientes
A la cola en materia de inversión en la Justicia y de número de jueces y a la cabeza de los Estados de la UE en número de casos judiciales pendientes de sentencia en los ámbitos Civil y Mercantil. Esta es la preocupante radiografía que hace de España la segunda edición del Cuadro de Indicadores de Justicia de la UE 2014: Hacia sistemas de justicia más eficaz en la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea.
A la cola en materia de inversión en la Justicia y de número de jueces y a la cabeza de los Estados de la UE en número de casos judiciales pendientes de sentencia en los ámbitos Civil y Mercantil. Esta es la preocupante radiografía que hace de España la segunda edición del Cuadro de Indicadores de Justicia de la UE 2014: Hacia sistemas de justicia más eficaz en la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea.
En concreto, nuestro país está en las
últimas posiciones de la UE por número de jueces, con 11 por cada 100.000
habitantes (menor que la media de 19 por cada 100.000 habitantes de la UE). Una
cifra que sólo es más baja en Irlanda, Dinamarca, Malta, Francia e Italia,
según los datos barajados por la UE.
Y en materia de presupuesto dedicado a los
tribunales, España ha registrado una espectacular caída desde los 90 euros
por habitante que se invertían en 2010 a apenas 25 euros por habitante en el
año 2012, por detrás, únicamente, de Rumanía, Bulgaria, Lituania, Letonia,
Estonia e Irlanda, que registran resultados peores, aunque el estudio no ofrece
datos de Chipre, Bélgica, Bulgaria, Irlanda, Holanda y Reino Unido.
SEGUNDA SENTENCIA QUE RECONOCE LA DEVOLUCION COMPLETA EXTRA 2012 A FUNCIONARIO DE JUSTICIA
Un Juzgado lo Contencioso de Gerona dicta la segunda sentencia que
reconoce la ilegalidad de la supresión de la paga extra de diciembre de 2012 al
personal funcionario de la Administración de Justicia y obliga a la
Administración a su devolución íntegra.
La supresión de la paga extra de 2012, se estableció
con carácter general para todo el personal que presta servicios en la
Administración Pública por Real Decreto Ley de 13 de Julio de 2013. Sin embargo,
las pagas extraordinarias del personal funcionario de la Administración de
Justicia se regulaban en aquel momento en la Ley Orgánica del Poder Judicial, y
la publicación de la reforma realizada en la LOPJ que habilita al gobierno para
hacer este recorte no se produce hasta el 28 de diciembre de 2012.
Como se viene manteniendo en todos los recursos presentados, jurídicamente, una nombra con rango inferior no puede modificar ni contradecir una de rango superior, por lo que la supresión de esta paga extra para el personal funcionario de la Administración de Justicia no opera hasta la entrada en vigor de la reforma de la LOPJ que se produce mediante la publicación de la Ley Orgánica 8/2012 de 27 de diciembre (BOE 28/12/2012). La paga extra suprimida se devengó desde el 01 de Junio hasta el 30 de Noviembre de 2012, por lo tanto en el momento en que entra en vigor la reforma de la LOPJ (29 de diciembre de 2102) ya habiamos devengado la paga extra íntegra.
La reforma supone una restricción de
derechos consolidados de forma retroactiva. Es decir, deja de pagar un trabajo
ya realizado y por lo tanto es ilegal.
Esperemos que al final la justicia nos de la razon y nos devuelvan la paga extra que ilegalmente nos quitaron.
Seguiremos informando.
SE PRORROGA EL PLAN SALVAGUARDIA DATOS PARA 2014.
Se publicará en el Portal Adriano hoy o mañana.
OPOSICIONES GESTIÓN P. INTERNA LECTURA 2º EJERCICIO
Se ha publicado en la página del IAAP, lo siguiente:
PRUEBAS SELECTIVAS: Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. Promoción Interna.
Convocatoria de Lectura del 2º ejercicio. Día 25 de marzo
Se convoca el día 25 de marzo a las 17:00 h. a los opositores desde
CLAVIJO CRUZ, María Lourdes, hasta FRANCO HERRERO, María Isabel, a la
lectura del 2º ejercicio realizado el día 15 de febrero de 2014.
La lectura tendrá lugar en el edificio NOGA. Avda. de la Buhaira, nº 26, 1ª planta. 41018 SEVILLA.
La lectura tendrá lugar en el edificio NOGA. Avda. de la Buhaira, nº 26, 1ª planta. 41018 SEVILLA.
LA JUSTICIA SE CONVIERTE EN CAJA REGISTRADORA
Justicia propone premiar a los secretarios judiciales
que cobren más tasas incrementando su plus de productividad
El SISEJ denuncia que
se les quiera atribuir el papel de "policía de la Agencia Tributaria"
y pide al colectivo renunciar a este indicador
MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio de Justicia ha elaborado un borrador de la
Resolución de Productividad de los secretarios judiciales en el que premiará a
quienes más tasas judiciales gestionen aumentando este complemento salarial. La
tramitación de las tasas se incluye como un indicador más entre las variables
que miden la actividad del colectivo.
Este borrador incluye la referencia del "número de tasas
judiciales gestionadas" en la que se ordena indicar su cantidad y las
modificaciones gestionadas por el fedatario público durante cada periodo de
servicio para computar esta variable durante 2014, según ha sido recogida por
Europa Press.
SELECCIONADOS CURSO HABILIDADES DOCENTES
Igualmente, se ha publicado en el dia de hoy los participantes seleccionados al curso HABILIDADES DOCENTES, actividad formativa del Programa de Formación de Formadores, Cádiz, marzo-mayo de 2014.
RELACION DE ASISTENTES,
CURSOS IAAP, SELECCIONADOS
En el dia de hoy se ha publicado en la página del IAAP, los participantes seleccionados en el curso de "La Gestión Documental de la Documentación Judicial. Los Archivos Judiciales Andaluces", a continuación os ponemos el enlace a la ficha descriptiva, asi como listado de participantes .
Datos de Celebración
Lugar de celebración:
Aula S.Gral. Prov. Hacienda Y A.P. c/ Fernando el Católico 3, 4ª planta. Cádiz.
Fecha:21/04/2014 - 23/04/2014
Horario:
De 8:00-15:00( los días 21 y 22 ) y de 8:00-14:00 (el día 23 )
PARTICIPANTES
ANDAMOYO HERRERO, MARIA JESUS
RODICIO CASAL, MANUEL JESUS
CUELLAR ARANA, JOSE MANUEL
RODRIGUEZ RODRIGUEZ, PURIFICACION
GUERRERO HITA, YOLANDA
RUIZ GARCIA, FRANCISCO JOSE
CABALLERO URBANO, JORGE
CAMACHO PAREJA, MAGDALENA
GOMEZ RIVERA, MARIA DE LA SIERRA
ROMERO FERNANDEZ, JUAN MANUEL
BALDOMERO SIERRA, MARIA JOSE
JIMENEZ ALONSO, NATIVIDAD VIOLETA
TOLEDANO TRINCADO, MARGARITA
LENTINI CALA, MERCEDES
PALOMINO MORGADO, JUANA
RAMOS GONZALEZ, MARIA ALICIA GEMA
CANTIZANO PANTOJA, INMACULADA
RODRIGUEZ CORRERO, FRANCISCO
APARICIO ARJONA, ANTONIO
FELIU GONZALEZ, MARTA ANGELICA
miércoles, 19 de marzo de 2014
OPOSICIONES NOTA DE CORTE GESTIÓN LIBRE 2013
Hoy se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia, la puntuación mínima para superar el primer ejercicio en el cuerpo de Gestión turno libre, adjuntamos el acuerdo publicado, posiblemente para la próxima semana se publiquen las notas, y el segundo ejercicio estimamos podria ser para el 5 de abril:

Concurso de Traslado 2014, ¿cuándo se publicará?.
El Ministerio tiene la obligación de convocar el Concurso en el primer
trimestre del año en curso, sin embargo, vuelve a incumplir la normativa
vigente.
¿CUANDO TIENE PREVISTO EL MINISTERIO SU PUBLICACIÓN EN EL BOE?
Al parecer el Ministerio pretende publicarlo a principios de Mayo.
ANDALUCIA: plazas a ofertar. Desde SPJ-USO Andalucía hemos vuelto a reiterar a la Consejería que nos facilite la relación provisional de plazas que pretende ofertar en el concurso para que podamos revisarlas. Una vez se reciban las difundiremos inmediatamente para su conocimiento.
ANDALUCIA: plazas a ofertar. Desde SPJ-USO Andalucía hemos vuelto a reiterar a la Consejería que nos facilite la relación provisional de plazas que pretende ofertar en el concurso para que podamos revisarlas. Una vez se reciban las difundiremos inmediatamente para su conocimiento.
martes, 18 de marzo de 2014
LA PRIVATIZACION DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.
El 31 de octubre de 2013 el Ministro de
Justicia decidió elevar al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de
Jurisdicción Voluntaria. Esta norma, si supera la tramitación parlamentaria, otorgará
a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles la mayoría de los
asuntos de jurisdicción voluntaria que actualmente conocen los juzgados y
tribunales.
El Ejecutivo, con la excusa de que los
jueces se dediquen a su función constitucional de “juzgar y hacer ejecutar lo
juzgado” (cfr. art. 117 CE), ha decidido que estos operadores jurídicos
conozcan, en régimen de exclusividad, de la mayoría de asuntos que participan
de esta naturaleza y, casualmente, de aquéllos con un mayor valor económico. Se
busca, sin justificación alguna, incrementar el volumen de negocio de estos
profesionales trasladando el coste económico de dicho servicio a los
ciudadanos, quienes deberán abonar los aranceles que se establezcan.
Las competencias atribuidas a los
Secretarios Judiciales en el Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria son
meramente residuales y testimoniales.
El 29 de enero de 2008 la Comisión
Europea criticó el modelo español de notarios y registradores reclamando la
liberalización del sector.
El Ejecutivo, con la pretendida regulación
de la jurisdicción voluntaria, y en contra de la opinión de la mayoría de la
sociedad española, sustrae de la acción de la
Administración de Justicia el conocimiento de determinadas materias como las
separaciones y divorcios de mutuo acuerdo sin hijos menores comunes
e introduce un procedimiento monitorio notarial para la reclamación de deudas
líquidas, vencidas y exigibles.
El propio Consejo
General del Poder Judicial aprobó el pasado 27 de febrero un informe criticando
que los notarios puedan resolver las separaciones y divorcios de mutuo acuerdo.
Actualmente, todos estos procesos se
tramitan en los juzgados en un período breve y razonable de tiempo.
De la web Elderecho.com
CONCURSO TRASLADO SECRETARIOS, RESOLUCIÓN (BOE 18.3.14).
MINISTERIO DE JUSTICIA
Destinos
Orden JUS/409/2014, de 26 de febrero, por la que se resuelve concurso de
traslado para la provisión de plazas del Cuerpo de Secretarios
Judiciales.
CONCURSO DE TRASLADO. PLAZAS PROVISIONALES ALGUNOS TERRITORIOS.
Os FACILITAMOS las plazas provisionales del próximo concurso de los siguientes territorios:
BOE 18.3.14 GESTIÓN MODIFICACIÓN ORDEN RELACIÓN DEFINITIVA (2011).
MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Orden JUS/415/2014, de 4 de marzo, por la que se modifica la Orden
JUS/2083/2011, de 15 de julio, por la que se publica la relación
definitiva de aprobados del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa
de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1654/2010, de
31 de mayo.
lunes, 17 de marzo de 2014
ECONOMÍA Y JUSTICIA CHOCAN POR EL PAPEL DE LOS PROCURADORES.
El Consejo de Estado cree que la Ley
de Enjuiciamiento Civil y la de Servicios Profesionales son incompatibles
porque los abogados no deberían asumir las competencias adjudicadas
recientemente a los procuradores El anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios
Profesionales, impulsado por el Ministerio de Economía vuelve a encontrar
piedras en su camino. El Consejo de Estado plantea objeciones al texto en lo
que respecta a la posible supresión de la incompatibilidad entre abogados y
procuradores, y lo hace sobre todo teniendo en cuenta las nuevas competencias
que prevé asignar a estos últimos el Ministerio de Justicia a través de la
reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que recibió el visto bueno del
Consejo de Ministros en mayo de 2013.
En el dictamen emitido por el órgano
consultivo sobre el anteproyecto de la Ley de Servicios y Colegios
Profesionales, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, exige que a la hora de valorar
la posible compatibilidad entre ambas profesiones, no se pierda de vista la
otra reforma que amplía las funciones de los procuradores.
Se refiere a la modificación de la
LEC, que atribuye a este colectivo la facultad de realizar determinadas funciones
que hasta ahora ejercían en exclusiva los secretarios judiciales, como actos de
comunicación o de ejecución de la Administración de Justicia, para los que se
les otorgaría la condición de agentes de la autoridad.
viernes, 14 de marzo de 2014
EL ESTADO NO ES RESPONSABLE POR LA ERRADA TRANSPOSICIÓN DE LAS DIRECTIVAS SOBRE TRIENIOS A LOS INTERINOS
El culebrón de los trienios del personal interino llega a su fin con la
Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo del
21 de Febrero de 2014. Se trataba en esta ocasión de determinar si el
Estado era responsable del pago retroactivo de los trienios al personal
interino ya que el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) fijaba sus
efectos desde su vigencia (Abril de 2007) pese a que la Directiva europea
fijaba como límite de transposición al Derecho interno el 10 de Julio de 2001.
1. Es el caso de una legión de funcionarios interinos que acudieron
a los Juzgados, que estimaron su reclamación pero con el límite temporal de
Abril de 2007 porque así lo fijaba el EBEP. O sea cosa juzgada en cuanto
a rechazar la extensión retroactiva de sus trienios. Aunque hemos de
recordar que hubo Juzgados que valientemente inaplicaron el EBEP y
reconocieron tal eficacia retroactiva pero la inmensa mayoría siguieron la
letra de la Ley.
2. Algunos funcionarios interinos con sentencias que estimaban
su derecho pero con el citado límite temporal no se conformaron, aceptaron
la cosa juzgada, pero con la sensación de que el Estado había hecho mal
sus deberes, acudieron a pedir responsabilidad patrimonial al
Estado legislador. Así, en el caso ahora zanjado por el Supremo intentaron
exigir responsabilidad al Estado que con su demora al aprobar el EBEP había
esfumado el derecho al pago retroactivo de los períodos anteriores.
3. El Tribunal Supremo en un laboriosa de 21 de Febrero de 2014,
aborda la responsabilidad del Estado legislador frente al incumplimiento del
Derecho comunitario y analiza los tres requisitos para que prospere.
GALLARDÓN: “EL REGISTRO CIVIL SERÁ GRATUITO Y FUNCIONARÁ SIN JUECES Y CON FUNCIONARIOS”
El
ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, ha insistido este miércoles que
el Registro Civil seguirá siendo gratuito, en que se va a «desjudicializar»
para aliviar la carga de trabajo de los juzgados, y que será gestionado por
funcionarios públicos.
Lo
ha asegurado al preguntársele en una atención a los medios antes de su
participación en una conferencia en Barcelona y después de que el Ministerio de
Justicia haya renunciado a dejar el Registro Civil en manos del Colegio de
Registradores, al no aceptar éste que este servicio público sea gratuito.
Gallardón
ha recordado que este registro es gratuito y así lo seguirá siendo «tanto en el
acceso al mismo como para la obtención de certificaciones», y ha añadido que
esta actividad no la deben hacer los jueces para intentar aliviarles de carga
de trabajo.
También
ha afirmado que serán funcionarios públicos quienes se ocuparán de gestionar
este servicio, «pero no de un único cuerpo porque en función de la división
territorial de España habrá que buscar lo más adecuado».
Al
preguntársele si en Cataluña podrían asumirlo los funcionarios de la
Generalitat, ha dicho que no va a anticipar quienes serán los distintos
trabajadores públicos que se encargarán, pero que en todo caso no serán los
jueces.
http://diariodenoticias.laley.es/documento.asp?id=./NE0000347500_20140313.HTML
http://diariodenoticias.laley.es/documento.asp?id=./NE0000347500_20140313.HTML
Suscribirse a:
Entradas (Atom)