Las causas que instruye la juez Mercedes Alaya, por los suelos
Decenas de expedientes de la investigación sobre el fraude de la
formación, apilados en una sala del juzgado.
Decenas de expedientes de la investigación sobre el fraude de la
formación, apilados en una sala del juzgado.
Actualizado: 23/02/2015 02:53 horas

La magistrada se ha dirigido en más de una ocasión a la Junta de
Andalucía reclamando más medios materiales con el fin de garantizar la custodia y
el buen estado de la documentación. No obstante, la imagen que se reproduce
junto a estas líneas arroja una idea de la magnitud del problema, ya que no es
la única sala que se encuentra en estas lamentables circunstancias.
La seis macrocausas
·
Caso ERE: La causa, que ha
puesto bajo sospecha a años de Gobierno socialista, suma más de 260 imputados,
entre ellos los ex presidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
·
Cursos de formación:
Investiga el posible menoscabo de fondos públicos por la concesión y
justificación de ayudas sin cumplir los requisitos legales y no exigirse los
reintegros.
·
Caso Madeja: Se trata de una
trama de pago de sobornos a cambio de la adjudicación de contratos públicos. Se
rozan los 90 imputados.
·
Caso Mercasevilla: Ya ha
cerrado la instrucción sobre la venta "ilegal" del mercado central, y
mantiene abierta otra sobre presuntas irregularidades contables.
·
Caso Betis: Insvestiga al ex
presidente del club, Manuel Ruiz de Lopera, y a varios de sus colaboradores
supuestas ilegalidades en la gestión del Betis.
En concreto, todo este
material pertenece a los últimos expedientes requeridos por la juez Alaya sobre
la causa relativa a los cursos de formación, que
suma ya los 131 tomos. Toda la información del caso se encuentra amontonada y
esparcida por diferentes salas, en pasillos y despachos de los propios
funcionarios del juzgado, que se ven obligados a apilarla sobre estanterías o
por los suelos.
Ante la falta de una rápida respuesta por parte de la Junta, el personal del
Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla se está planteando tomar medidas de
forma unilateral, como por ejemplo hacer una colecta para comprar una escalera
con la que poder seguir apilando los expedientes, que, tal y como se observa en
la segunda imagen, no están muy lejos de llegar al techo.
Ya a principios de este mes, el juzgado de Alaya remitió un
escrito al Gobierno andaluz en el que le reclama de "forma urgente"
la dotación de dos armarios y tres estanterías más para poder almacenar la
documentación relacionada con las macrocausas que investiga y así evitar una
posible pérdida o deterioro. En este mismo documento, ya se advertía que parte
de las actuaciones sobre los cursos de formación se encontraban en el suelo.
No es la primera que desde este juzgado se hace esta petición,
pero lo cierto es que hasta ahora no ha habido respuesta por parte de la Junta.
Hasta el Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-USO) mostró su preocupación por
la falta de medio el noviembre pasado, cuando alertó que la abundante
documentación de las macrocausas de la juez Alaya "está creando grandes problemas
de espacio", ya que las cajas "se agolpan en las secretarías (...),
donde no puede estar garantizada la seguridad en la custodia de los escritos y
documentos, estando expuestos al público".
Otra de las demandas del Juzgado de Instrucción número 6 de
Sevilla está relacionado con los dos escáner con los que la Junta dotó al
órgano judicial el pasado mes de septiembre a fin de digitalizar
documentación relacionada
con la causa de los cursos de formación. Según el escrito, una de estas
máquinas puede escanear 6.000 folios diarios, mientras que la otra sólo alcanza
los mil folios al día, lo cual se podría deber a que en esta última no se ha
instalado el "módulo de escaneo" necesario para ello.
Por ello, y ante la
"disfunción" y el "retraso" que esto supone, el Juzgado
también ha pedido que de forma "inmediata" se instale en esta segunda
máquina un "módulo de escaneo" que le permita igualarse a la otra.
Tras estas últimas solicitudes de principio de mes, la
Consejería de Justicia ya ha anunciado que va a suministrar "a
la mayor brevedad posible" el material solicitado por el juzgado
de Alaya, como "siempre ha realizado con respecto a las demandas
planteadas por este órgano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario