viernes, 24 de febrero de 2017
Campaña 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. La igualdad no es una prioridad
CAMPAÑA 8 DE MARZO. LA IGUALDAD NO ES UNA PRIORIDAD
23 febrero, 2017
De cara a la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde la
Secretaría de Acción Sindical e Igualdad se pone en marcha la campaña
#USOdenuncia La Igualdad no es una prioridad, con la finalidad de
denunciar que la inversión y las políticas de igualdad han sido y siguen
siendo una de las principales víctimas de la crisis y que, a pesar de
los discursos y de la toma de posesión del nuevo Gobierno, hace ya casi
cuatro meses, la Igualdad sigue sin estar presente en la agenda política
y empresarial.
En 2017, la campaña para conmemorar el 8 de marzo, está enfocada a
denunciar los recortes en esta materia, la ausencia de políticas de
igualdad de oportunidades, la precariedad laboral de las mujeres, el
desempleo femenino y la brecha salarial.
Nuestro sindicato continúa con la lucha sindical para que la igualdad
sea una prioridad en el diseño de políticas y en la inversión para que
se lleven a cabo; para que sea una prioridad en el ámbito laboral a
través de la negociación y la participación de las mujeres en la
representación sindical en los centros de trabajo; para que se ponga el
foco en la necesidad de una educación para la igualdad; en que la
erradicación de la violencia machista sea un asunto de estado. En
definitiva, en conseguir una sociedad más justa y mejor.
SPJ-USO Nacional. Boe 24.2.17 Nombramiento y destinos funcionarios Gestión y Tramitación P.I OEP 2015
MINISTERIO DE JUSTICIA
Nombramientos
- Orden JUS/140/2017, de 1 de febrero, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Orden JUS/142/2017, de 2 de febrero, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
Destinos
- Orden JUS/139/2017, de 1 de febrero, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Orden JUS/141/2017, de 2 de febrero, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Destinos
- Resolución de 1 de febrero de 2017, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Destinos
- Orden de 1 de febrero de 2017, del Departamento de Trabajo y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Orden de 2 de febrero de 2017, del Departamento de Trabajo y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Destinos
- Resolución de 1 de febrero de 2017, del Departamento de Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, que han superado las pruebas selectivas convocadas por la Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 2 de febrero de 2017, del Departamento de Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, que han superado las pruebas selectivas convocadas por la Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Destinos
- Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia e Interior, de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNITAT VALENCIANA
Destinos
- Resolución de 1 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Destinos
- Resolución de 1 de febrero de 2017, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Destinos
- Resolución de 1 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
COMUNIDAD DE MADRID
Destinos
- Resolución de 3 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre.
- Resolución de 3 de febrero de 2017, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se otorga destino a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/2683/2015, de 1 de diciembre.
jueves, 23 de febrero de 2017
TEMAS INTERESANTES. RESULTADO DE LA ÚLTIMA COMISIÓN PARITARIA
El pasado día 21 de febrero asistimos a la Comisión
Paritaria para la que habíamos sido citados en la Secretaria General de Justicia
de Cádiz.
No hubo nombramientos de personal interino.
Por la Administración se nos informó de los
siguientes asuntos:
FOTOCOPÌADORAS-INFRAESTRUCTURAS.- Por la
Administración se está realizando un cambio de fotocopiadoras en las sedes
judiciales de nuestra provincia, nos indican que mantendrán un 60% de las
existentes. Así mismo que se instalaran 3 fotocopiadoras a color, una en
la Audiencia de Cádiz, otra en la Sección de la Audiencia en Algeciras y otra
en la Sección de la Audiencia en Jerez.
NOMBRAMIENTOS DE REFUERZOS MIXTO 2 SAN
FERNANDO.- Han intentado nombrar un refuerzo para el Juzgado mixto nº 2 de
San Fernando. pero no se ha podido hacer, con lo cual tienen previsto
hacerlo con efecto de 1 de abril próximo, quitando uno de los refuerzos existentes
en la provincia, sin especificarnos todavía cual.
NOMBRAMIENTO INTERINO PENAL 3 JEREZ.-
Agotadas las bolsas, se han pedido currículums al SAE de Jerez, para que envíen
a varias personas que reúnan los requisitos exigidos para poder ser nombrados, una
vez que estén en la Secretaria General de Cádiz, se procederá a su valoración y
se efectuara el nombramiento. Ya informaremos.
EDIFICIO JUDICIAL SAN JOSE DE CADIZ.- Hay
que constituir el Comité de emergencias de dicho edificio, teniendo que estar
formado por un responsable por parte de Jueces, otro de Letrados, otro de
Funcionarios, otro de Abogados y otro de la Guardia Civil.
Así mismo una vez constituido en Comité, se tiene
previsto realizar un simulacro de evacuación para el día 21 de abril. Ya os informaremos.
PLAN SALVAGUARDIA DE DATOS.- Hemos
solicitado información sobre si ya está en funcionamiento la aplicación para
que los letrados puedan descargarse las copias de los vistas y si se prorrogara
algún tiempo más este plan. La Administración nos indica que está
funcionando y que después de marzo no se prorrogara el plan.
PROBLEMÁTICA EDIFICIO ALVARO DOMECQ DE JEREZ.-
Hemos solicitado la fumigación de las instalaciones por la aparición de
orugas procesionarias, que dan problemas de alergias y la poda de las palmeras
existentes en el patio interior del edificio, por problemas de seguridad. Nos
han informado que se realizarán las actuaciones solicitadas.
BAREMACIÓN NUEVA BOLSA DE INTERINOS.-
Hemos preguntado cómo va la baremación de las nuevas bolsas de interinos, nos
dicen que van a buen ritmo y que de haber cualquier incidencia nos lo harían
saber.
PROBLEMÁTICA DE LA REALIZACIÓN DE APUD-ACTA
DESIGNACIÓN ABOGADO EN CENTRO PENITENCIARIO POR EL SERVICIO COMÚN DE ALGECIRAS.-
Por la Letrada de la Administración de Justicia de dicho servicio, se ha
enviado a funcionarios del cuerpo de Auxilio Judicial en reiteradas ocasiones a realizar esta
actuación, hemos presentado escrito tanto a la Administración como al Secretario
Coordinador ya que esta actuación solo la puede realizar el funcionario
que tiene la fe pública en exclusividad, en este caso, el Letrado de la Administración
de Justicia.
SPJ-USO: Prensa: Justicia elimina el DNI para las comunicaciones electrónicas a través de LexNET

El ministerio y el CGPJ acuerdan utilizar un número identificativo para evitar incluir datos personales
En relación con la polémica surgida por aparecer los datos personales de los profesionales y funcionarios que intervienen en los procedimientos judiciales cuyas comunicaciones se tramitan a través de LexNet, el ministerio de Justicia ha acordado con el CGPJ utilizar un código que identifique a cada operador jurídico sin que aparezca su DNI.
ECD ya informó sobre el acuerdo al que llegaron el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo por el que todos los colectivos tienen la obligación de comunicarse de forma electrónica con las Administraciones de Justicia. No solo están obligados profesionales de la judicatura, también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Esta decisión es consecuencia de lo establecido en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, así como en los artículos 6.3 y 8 de la Ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
Según adelantó El Confidencial Digital, pretenden eliminar el uso del papel en los órganos judiciales y darle un mayor protagonismo a la implantación de la justicia digital, a través de la plataforma LexNET.
Justicia elimina el DNI en los documentos judiciales
Pues bien, El Confidencial Digital se ha hecho eco a través de fuentes extraoficiales, de que los jueces y magistrados han protagonizado una polémica por el uso de datos personales en los procedimientos judiciales tramitados a través de LexNET.
Pedían al Ministerio de Justicia y al CGPJ la eliminación del DNI en los documentos judiciales y la aplicación por consiguiente de una alternativa para poder identificar al operador jurídico. Finalmente, han acordado la aplicación de un código identificativo para cada profesional que intervenga, sin la necesidad de utilizar datos personales.
De esta manera, impiden que en los documentos judiciales con firma digital figuren datos personales de los jueces y magistrados, como el número de DNI o su dirección de correo electrónico. La Comisión Permanente del CGPJ adoptó esta medida para garantizar la identidad, la confidencialidad, integridad y seguridad de los documentos judiciales.
INCIDENCIAS COBRO PRODUCTIVIDAD Y NÓMINA MES DE FEBRERO
Buenos dias, ya se encuentra disponible en la web del empleado público, la nómina correspondiente al mes de febrero, igualmente viene la parte proporcional de la paga extra de 2012 asi como la productividad del tercer trimestre de 2016.
Hemos detectado que no se ha ingresado la productividad correspondiente al cuarto trimestre de 2016 en varios casos, puestos en contactos con la Delegación con el departamento de nóminas, nos informan que por un error técnico, no se ha abonado la productividad a un grupo de compañeros, pero que estan localizados y se abonará de oficio en la próxima nómina.
Aquellos AFILIADOS/AS que se encuentren afectados por no haber cobrado la productividad, rogamos nos lo comuniquen bien via whatsapp, correo electrónico o telefónico, para asi poder llevar un control.
Aquellos AFILIADOS/AS que se encuentren afectados por no haber cobrado la productividad, rogamos nos lo comuniquen bien via whatsapp, correo electrónico o telefónico, para asi poder llevar un control.
martes, 21 de febrero de 2017
GUIA ACTUALIZADA DE TELEFONOS ORGANOS JUDICIALES DE CADIZ POR LOCALIDADES 2017
Te adjuntamos la guia actualizada de telefonos de todos los organos judiciales de la provincia de Cádiz, actualizada a 2017, DESCARGATELA.
INFORMACION TOMAS POSESION FUNCIONARIOS PROMOCION INTERNA
El Ministerio de
Justicia informa que el próximo 24 de febrero se publicará en el BOE la
adjudicación definitiva de destinos y el nombramiento de los aspirantes que
superaron el proceso selectivo correspondiente a los Cuerpos de Tramitación y
Gestión Promoción Interna. Correspondientes a la Oferta de Empleo Público de
2015.
Plazo
de toma de posesión: 20 días hábiles. No se trata de un
permiso retribuido de 20 días sino de un plazo, dentro del cual, hay que
realizar el acto de toma de posesión.
Forma
de toma de posesión: Dado que los aprobados por este
turno son ya funcionarios de carrera en el cuerpo de auxilio o tramitación,
para que no se produzcan vacíos en la continuidad de servicios en la
Administración de Justicia se dispondrá de un permiso retribuido de:
·
1 día si se toma posesión en destino de
la misma localidad en la que se está destinado.
·
2 días si se trata de localidad distinta
de la que se está destinado.
·
3 días si se trata de localidad distinta
situada en Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla.
Este permiso deberá
disfrutarse dentro de los 20 días establecidos para la toma de posesión y con
la finalidad de verificar el acto de toma de posesión en el lugar que se
establezca por el Ministerio de Justicia o por el departamento de la Comunidad
Autónoma que tenga la competencia.
Una
vez se haya tomado posesión: se solicitara y dispondrá de un
permiso retribuido de: (Disposición Adicional 5ª del RD 364/1995 de 10 de
marzo).
·
3 días si la toma de posesión NO IMPLICA
cambio de lugar de residencia
·
1 mes si la toma de posesión IMPLICA
cambio de lugar de residencia
Ministerio de Justicia
o el departamento de la Comunidad Autónoma donde se haya tomado posesión será
la encargada de comunicar a la Administración del destino anterior la toma de
posesión para pasar a la situación de
excedencia en el Cuerpo inferior.
Si
se prefiere permanecer en activo en el cuerpo de origen
(auxilio o tramitación):
Comunicar mediante el
Anexo III de la Orden o resolución por la que se publicaba relación de plazas
ofertadas en cada ámbito (BOE 21 de diciembre) remitiéndolo por fax o correo
electrónico al número o dirección correspondiente al ámbito territorial por el
que se obtuvo plaza en el plazo de 4 días siguientes a la publicación de la
orden de adjudicación de plazas y nombramiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)