martes, 31 de mayo de 2016
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, ACCESO PROMOCIÓN INTERNA. CENTROS EXAMEN Y BAREMO 2º EJERCICIO
Publicada
en la página del Ministerio de Justicia el acuerdo de 30 de mayo del
Tribunal Calificador Único por el que se publican los centros de examen y
el baremo de corrección del segundo ejercicio, para acceder a la misma PULSE AQUÍ
COMISION DE SERVICIOS EN CORDOBA
Publicado en Portal
Adriano, Resolución de la Secretaría General de Justicia de la
Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por la que
se anuncia convocatoria para cobertura de puesto de trabajo del Cuerpo
de Tramitación Procesal y Administrativa, por el sistema de Comisión de
Servicio y subsidiariamente por Sustitución Vertical, en el Juzgado de
lo Social nº 3 de Córdoba.
El plazo de petición es del 1 al 7 de junio, ambos inclusive.
Accede a la Resolución
CONCURSO DE TRASLADO MEDICOS FORENSES
OMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
Cuerpo de Médicos Forenses
- Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Andalucía.
lunes, 30 de mayo de 2016
La Justicia sin papeles: el gran reto de la Administración de Justicia.
Los
portavoces de Justicia de los cuatro principales partidos políticos
abordan en este vídeo la situación del ‘papel cero’ en los juzgados y el
funcionamiento de Lexnet.
La Justicia sin papeles
es el gran reto de la Administración de Justicia. Aunque todos los
partidos coinciden en la necesidad de impulsar las nuevas tecnologías en
los juzgados, la medida de imponer su implantación el 1 de enero de
2016 y las incidencias que está sufriendo Lexnet se encuentran en el
centro del debate.
En un encuentro
informativo organizado por Wolters Kluwer y Europa Press en el que
participaron los portavoces de Justicia de los cuatro principales
partidos políticos, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, quiso
aclarar que Lexnet no es un objetivo en sí mismo, sino una herramienta y
recordó que se habla mucho de ello y no tanto del expediente judicial,
que también está en marcha y ya se está implantando en algunos órganos
judiciales.
“Había que ponerle fecha
porque ya estaba bien”, dijo en defensa de la medida adoptada por el
Ministerio, para a continuación añadir que “cualquier cambio de cultura
implica un proceso de adaptación muy complejo”.
Por su parte, el portavoz
socialista Juan Carlos Campo señaló que el uso generalizado de Lexnet
no es más que un eslabón y que ha sido empleado como “una cuestión
puramente propagandística”. A lo que añadió que los profesionales se
encuentran totalmente abrumados. “Lexnet es una pieza necesaria, pero
hay que hacerlo bien”, afirmó.
La portavoz de Podemos,
Victoria Rosell, destacó que “lo que nadie entiende es que a partir del 1
de enero de 2016 todos los procedimientos tuvieran que ir por esa vía
cuando no estaban los órganos judiciales preparados para ello”. Rosell
llegó a poner sobre la mesa, incluso, los efectos que puede tener en
materia de protección de datos y protección de la privacidad de
terceros, en caso de que un abogado reciba información por error en un
procedimiento. Y añadió que le “preocupa” que toda la información esté
en manos del Ministerio de Justicia “porque son datos especialmente
sensibles”.
Sobre esta cuestión, el
portavoz de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo que es necesario
“dedicar también recursos para la implantación del sistema, no sólo una
fecha en el BOE”. Además, criticó las dificultades de coordinación entre
juzgados y entre comunidades autónomas, con sistemas informáticos
diferentes.
viernes, 27 de mayo de 2016
FEP-USO celebra su V Congreso, “Mejores servicios públicos, más calidad de vida”.

La
Federación de Empleados Públicos de USO (FEP-USO), que cuenta con 15.278
afiliados en toda España, celebra del 26 al 28 de mayo su V Congreso
Federal, en Santander, bajo el lema “Mejores servicios públicos, más
calidad de vida”, que congrega a 75 delegados y delegadas de FEP-USO de
toda España que elegirán a la nueva Ejecutiva Federal. Asimismo, está
confirmada la presencia de una representación de la Federación Sindical
Europea de Servicios Públicos, a la que está afiliada FEP-USO y que
integra a cerca de 8 millones de sindicalistas del ámbito de los
servicios públicos.

Durante
la inauguración se ha homenajeado a Ladislao Pérez, por su larga
trayectoria y su contribución a la reconstrucción federal de la
organización y a afiliados con antigüedad, procedentes de diversos
sectores, como José Ramón Barrecheguren, de AGE Zaragoza; Fina Tello de
Sanidad de la Unión Sindical Obrera de Catalunya (USOC); Francisco
Javier Singala de CAIB Baleares y Carmen Sánchez de AGE Valladolid.
Tres días para decidir las líneas de acción en los próximos años
La Federación de Empleados Públicos de USO (FEP-USO) afronta este V Congreso con ilusiones renovadas y esperanza hacia el futuro, conscientes de su responsabilidad como alternativa sindical fuerte para los empleados y empleadas públicas.
La Federación de Empleados Públicos de USO (FEP-USO) afronta este V Congreso con ilusiones renovadas y esperanza hacia el futuro, conscientes de su responsabilidad como alternativa sindical fuerte para los empleados y empleadas públicas.
Hasta el
próximo 28 de mayo, los delegados y delegadas de FEP-USO debatirán las
líneas de acción fundamental y reivindicaciones que se llevarán a cabo
desde la Federación en los próximos cuatro años.
Oposiciones 2015: Tramitación Procesal P.I.: Acuerdo que rectifica error
Se
ha publicado en la página del Ministerio de Justicia, el Acuerdo de 25
de mayo del Tribunal Calificador Único por el que se rectifica el
Acuerdo de 18 de mayo, del Cuerpo de Tramitación Procesal y
Administrativa, Promoción Interna.
Tras
haber detectado un error material en las relaciones de aprobados del
ámbito Ministerio y de la Comunidad de Madrid, se ha procedido a su
rectificación.
jueves, 26 de mayo de 2016
Ministerio de Justicia Novedades de Empleo público
Novedades:
- Convocatoria para la lectura de las dos pruebas
del segundo ejercicio realizado el día 24 de abril de 2016 para la
semana del 1 al 3 de junio de 2016. (GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA,
ACCESO PROMOCIÓN INTERNA, Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre (BOE de
15 de diciembre) )
Acceso a la novedad -
Acuerdo de 25 de mayo del Tribunal Calificador Único por el que se
rectifica el Acuerdo de 18 de mayo. (TRAMITACIÓN PROCESAL Y
ADMINISTRATIVA, ACCESO PROMOCIÓN INTERNA, Orden JUS/2683/2015, de 1 de
diciembre (BOE de 15 de diciembre))
Acceso a la novedad
RESULTADO COMISIÓN PARITARIA DE NOMBRAMIENTO
En el dia de hoy ha tenido lugar la comisión paritaria de nombramiento del personal interino, con el siguiente resultado:
NOMBRAMIENTOS
AUXILIO JUDICIAL
- Jdo. Mixto 1 de Chiclana Fra..... JUANA PALOMINO MORGADO (VAC)
TRAMITACIÓN P. y A.
- Jdo. Instrucción nº 2 de Cádiz....... MARIA DEL CARMEN ADAME GARCIA (L.S.)
GESTIÓN P. y A.
- Jdo. Penal nº 5 de Cádiz....... PTE. NOMBRAMIENTO
ASUNTOS VARIOS
- Hemos incidido en que se cubra la baja del cuerpo de Tramitación en el Juzgado Mixto 5 de Chiclana, informandonhos que ya lo conocen, pero que todavia no esta autorizada.
- Nos hemos unido a la petición de UGT, en que se solicite a la Consejeria la creación del S.C.P.J. en la localidad de La Linea, por parte de la Delegación, toman nota.
-Respecto al edificio donde se encuentra la sede de los Juzgados de San Fernando, nos informan que están haciendo mejoras en los archivos y en el resto del edificio.
- Según la Delegación, habrá nuevos nombramientos la semana que viene, donde se ofertarán dos refuerzos, barajandose los Juzgados Mixto 4 de Chiclana y Mixto 1 de Barbate.
IMPORTANTE
Si eres afiliado/da y has dejado de recibir información por WHATSSAP, envíanos un mensaje y te lo volvemos a activar. Recuerda que tienes que tener guardado como contacto nuestro número.
674400724
NÓMINA MES DE MAYO
Aunque todavia no se puede consultar en la web del empleado público, la nómina perteneciente al mes de mayo, ya ha sido ingresada.
Comisión de Servicio en Sevilla
Publicada en Portal
Adriano, Resolución de la Secretaría General Provincial de Justicia e
Interior de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en
Sevilla, por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura
por Sustitución Horizontal y con carácter subsidiario por Sustitución
Vertical, de una plaza de Gestión Procesal y Administrativa en el
Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Sevilla.
El plazo de petición es de 5 días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación (25 de mayo)
Accede a la Resolución
Oposiciones 2015 Gestión Procesal T.L.: Convocatoria lectura
En la Página Web del
Ministerio de Justicia se convoca a los opositores de Gestión Procesal
Turno Libre, convocatoria 2015, de los distintos ámbitos territoriales y
que realizaron el ejercicio de Gestión el pasado 7 de mayo, para las
lecturas del ejercicio ante el Tribunal Calificador Único o los
correspondientes Tribunales Delegados.
SPJ-USO Andalucía se reúne con el Defensor del Pueblo Andaluz y le traslada nuestras reivindicaciones: devolución paga extra 2012......
REUNIÓN del
SINDICATO PROFESIONAL DE JUSTICIA
CON EL DEFENSOR
DEL PUEBLO ANDALUZ
En el día de ayer, delegados de SPJ-USO mantuvimos una reunión con el Defensor del Pueblo
Andaluz.
El objeto de esta
reunión es el trasladarle dos importantes reivindicaciones de nuestro
colectivo:
RETRASO DE 3 MESES EN LA COBERTURA DE LAS BAJAS POR
ENFERMEDAD:
En Andalucía, desde
el año 2013 y a raíz del plan de ajuste económico realizado por la Consejería de Justicia en dicho año,
se vienen demorando por sistema y durante un periodo de TRES meses, la
cobertura de las bajas por enfermedad
mediante personal interino, lo
cual deriva en un enorme perjuicio para los juzgados, fiscalías y servicios
afectados, ya que esos negociados y puestos
de trabajo permanecen sin atender y se colapsan irremediablemente ante la
pasividad de la Administración andaluza.
Por el contrario en las restantes comunidades autónomas que tienen
regulada esta materia y también en el territorio que continua siendo gestionado
directamente por el Ministerio de Justicia,
la cobertura de las bajas por enfermedad se realiza en el plazo máximo
de UN mes.
Más
de dos terceras partes de los trabajadores/as de justicia de Andalucía han
avalado y respaldado con su firma el escrito presentado por SPJ-USO ante la Consejería de Justicia
de la Junta de Andalucía junto con las referidas 5122 firmas, para que cuanto antes se ponga fin a este
agravio que se comete en nuestra Comunidad Autónoma, que además y según datos oficiales del
Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia es la Comunidad
con más carga de trabajo en toda la
Administración de Justicia española, lo
cual magnifica, aún más si cabe, el
agravio que se comete con los funcionarios de Justicia andaluces.
El Defensor del
Pueblo Andaluz ha manifestado su más absoluto estupor e incredulidad ante la
tardanza de 3 de meses en nombrar personal interino en la Administración de
Justicia Andaluza, poniendo de manifiesto que se trata de un sector básico,
siendo “inaceptable” dicho retraso.
A tal grado ha llegado su sorpresa que ha
puesto de relieve que en otros sectores, como enseñanza, se tarde 10 días en
nombrar interinos, y ya existen protestas sindicales; “tres meses es una
barbaridad”.
El Defensor del
Pueblo Andaluz, D. Jesús Maeztu, nos ha transmitido su intención de proseguir
con la queja puesta por SPJ-USO por este tema, así como que nos irá informando
de los avances que se vayan produciendo al respecto.
RECLAMACIÓN
DE LA DEVOLUCIÓN DE LA PAGA EXTRA 2012:
También le hemos hecho entrega al Defensor
del Pueblo de un detallado escrito, en
el que se deja constancia del agravio que se está cometiendo con todos los
empleados públicos de Andalucía, incluidos los de Justicia, a los que se les adeuda aún el 75 % de la
paga extra de diciembre de 2012, que ya
ha sido abonada en su totalidad por el Ministerio de Justicia y por muchas de
las Comunidades con competencias en Justicia, y las que no han establecido un
calendario de pago para ello.
Desde SPJ-USO hemos pedido su intervención y
mediación para que se ponga fin a sendos agravios, que sitúan a la
Administración de Justicia de Andalucía en segunda división.
Accede al escrito tema paga extra al Defensor del Pueblo
Accede al escrito a la Dirección General 3 meses para cubrir plaza
miércoles, 25 de mayo de 2016
SPJ-USO lleva sus reivindicaciones al Defensor del Pueblo Andaluz
En el día de
hoy, delegados de SPJ-USO están manteniendo una reunión con el Defensor del Pueblo
Andaluz.
El objeto de esta reunión es el trasladarle importantes reivindicaciones de nuestro colectivo y denunciar la paulatina pérdida derechos a los que estamos siendo sometidos los Funcionarios de Justicia, y especialmente, los que desarrollamos nuestra labor en Andalucía.
Ampliaremos información una vez concluya dicha Reunión
El objeto de esta reunión es el trasladarle importantes reivindicaciones de nuestro colectivo y denunciar la paulatina pérdida derechos a los que estamos siendo sometidos los Funcionarios de Justicia, y especialmente, los que desarrollamos nuestra labor en Andalucía.
Ampliaremos información una vez concluya dicha Reunión
NUEVAS PLAZAS PARA COMISIÓN DE MAÑANA
Según nos acaban de informar
desde Delegación, han autorizado la plaza del Juzgado de Instrucción nº2 de Cádiz, por liberación sindical de Manuel Jiménez García,
del cuerpo de Tramitación P. y A., y la plaza de Gestión P. y A. del Juzgado de
lo Penal 5 de Cádiz por maternidad Nayra
Holgado.
APROBADOS 1ER EJERCICIO GESTION P.I. 2015
Acuerdo de 23 de mayo del Tribunal Calificador Único, por el que se hace pública la relación de aprobados del primer ejercicio y se informa del comienzo de las lecturas del segundo ejercicio.
Informar de que las lecturas del segundo ejercicio de la fase de oposición realizado también el pasado 24 de abril de 2016, comenzarán en la semana del 1 al 3 de junio de 2016. El orden de actuación de los opositores, en todos los ámbitos territoriales, se iniciará alfabéticamente por el primero de la letra “J” de conformidad con la base 7.1 de la Orden de convocatoria.
Acceso a la novedad
martes, 24 de mayo de 2016
COMISIÓN PARITARIA EXTRAORDINARIA 26 DE MAYO.
En el dia de hoy como miembro titular de la Comisión Paritaria Provincial de
Seguimiento para el nombramiento de personal interino de la Administración de
Justicia, regulada en la Orden de 02 de marzo de 2.015, se nos convoca para la
celebración de la Comisión Paritaria
extraordinaria que se celebrará
el próximo jueves 26 de mayo a las 11:30
horas, en la sede de esta Delegación Provincial, con el siguiente
orden del día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior
2.- Nombramiento personal interino.
3.- Ruegos y preguntas.viernes, 20 de mayo de 2016
GESTIÓN P.I. ANULAN PREGUNTA 16
En la página del Ministerio de Justicia, se ha publicado acuerdo de fecha 19 de mayo, por el cual se anula la pregunta 16, para acceder al acuerdo, pincha aqui
Puntuaciones mínimas para superar primer ejercicio de Gestión P.I.
En la página del Ministerio se ha
publicado el acuerdo de 20 de mayo del Tribunal Calificador Único, por
el que se establecen las puntuaciones mínimas para superar el primer
ejercicio, celebrado el 24 de abril de 2016, para acceder a la
información PULSE AQUÍ
Prensa: Catalá ordena a los Secretarios Judiciales hacer un listado de causas pendientes
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá,
ha anunciado este jueves que ha ordenado a los letrados de la
Administración de Justicia -antiguos secretarios judiciales– que vuelvan
a elaborar un listado con el estado del 20 por ciento de causas que
estarían de media pendientes de clasificar como sencillas o complejas,
de acuerdo al artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
(LECrim).Esta clasificación determina el tiempo que tienen los jueces para instruirlas.
“Un
trabajo sencillo”, ha insistido, que determinará si el plazo de
instrucción es de seis meses para las causas sencillas o de 18, en las
complejas.
En la comparecencia, en la que no ha estado presente Consuelo Madrigal,
no se han ofrecido datos desglosados de cuántas causas están todavía
pendientes de clasificación en cada provincia. Catalá se ha limitado a
decir que en “muchas provincias” ya se han revisado el cien por cien de
las causas y, en otras, queda una media del 20 por ciento por
clasificar.
jueves, 19 de mayo de 2016
PARTICIPANTES SELECCIONADOS/AS: Actos de Comunicación (Ed. Cádiz)
Título: Actos de Comunicación
Órgano
gestor: INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACION PUBLICA
Modo de
impartición: PRESENCIAL
Programa: FORMACION GENERAL
Objetivos: Conocer cómo se
practican los actos de comunicación y de ejecución y lo que suponen en relación
con el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva sin dilaciones
indebidas, así como la proscripción de la indefensión.
Contenido: I.- Introducción: El
derecho constitucional a la tutela judicial efectiva: la proscripción de la
indefensión y el derecho a un proceso son dilaciones indebidas. II.- La
regulación legal de los actos de comunicación. Análisis de las modificaciones
que introduce la Ley 42/2015, de 5 de octubre. III.- Lugar y tiempo de los
actos procesales. IV.- La aplicación de las nuevas tecnologías en los actos de
comunicación: el sistema LEXNET y su regulación legal. V.- Regulación de la
notificación y traslado de documentos en el extranjero. VI.- Módulo práctico: -
Confección de actos de comunicación y ejecución haciendo uso de los modelos
disponibles en la aplicación Adriano. - Practicar la remisión de los actos de
comunicación y cómo dejar constancia en las actuaciones. - Análisis de los
modelos cumplimentados procedentes del SCNE y de otros partidos judiciales, así
como los procedentes de Procuradores. - Calcular el vencimiento de plazos y
saber qué consecuencias implica en los supuestos que se examinen.
Destinatarios/as: Personal de los
cuerpos de Gestión y de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio
Judicial. Preferentemente personal de los Preferentemente de los cuerpos de
Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa.
Destinatarios/as
específicos/as: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Nº de
participantes: 20
Duración: 15 hora/s
Requiere
pruebas: Sí
Lugar de
Celebracion.- Aula S.Gral.Prov. Hacienda
y A.P. C/ Fernando El Católico 3, 4ª pta.-Cádiz.
Fecha
de inicio: 20/06/2016.
Fecha de fin: 21/06/2016
Participantes
seleccionados:
Apellidos
|
Nombre
|
ALMAGRO GALLARDO
|
ESTEBAN
|
FERNANDEZ BARBA
|
JOAQUIN
|
FERNANDEZ VIQUEIRA
|
JOSE ANTONIO
|
GAZQUEZ MIÑANA
|
AGUSTIN LUIS
|
GIL PALAS
|
JUAN DE DIOS
|
GOMEZ GARCIA
|
EMILIO JOSE
|
GUZMAN DIAZ
|
RAQUEL
|
JIMENEZ GALERA
|
SARA
|
MACHO CHACON
|
ANA MARIA
|
MORALES SANCHEZ
|
LAURA
|
PEREZ BARRIONUEVO
|
JULIO
|
PEREZ CABEZA
|
SILVIA
|
POZO MORENO
|
FRANCISCA
|
ROA GARCIA
|
MARIA FUENSANTA
|
RODRIGUEZ GOMEZ
|
ROCIO MARIA
|
RODRIGUEZ RIVAS
|
ALICIA
|
ROSAS TORO
|
MARIA PILAR
|
SANTANA JIMENEZ
|
SILVIA
|
SERRANO CRUCEIRA
|
MARIA BLASA
|
VILLALBA DOMINGUEZ
|
MARIA ISABEL
|
PARTICIPANTES SELECCIONADOS/AS: Procedimientos y Ejecuciones Hipotecarias (Ed. Cádiz)
Título: Procedimientos y ejecuciones
hipotecarias
Órgano
gestor: INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACION
PUBLICA
Modo de
impartición: PRESENCIAL
Programa: FORMACION GENERAL
Objetivos: Conocer el régimen jurídico procesal de
los procesos de ejecución hipotecaria y desahucio arrendaticio.
Contenido: I.- Tramitación del procedimiento de
ejecución hipotecaria y desahucio. II.- Las recientes reformas procesales en el
ámbito de ambos procedimientos y las cuestiones prácticas que plantean. III.-
La subasta electrónica y los problemas procedimentales que plantea. IV.- El
lanzamiento del inmueble como resultado del procedimiento, analizando los
aspectos prácticos referentes al mismo. V.-Gestión, desde el punto de vista
psicológico, de la problemática que supone para el ejecutado los procedimientos
judiciales de ejecución hipotecaria y desahucio.
Destinatarios/as: Personal de los cuerpos de Gestión y de
Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial, preferentemente
con destino en órganos del orden jurisdiccional civil.
Destinatarios/as
específicos/as: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Nº de
participantes: 20
Duración: 20 hora/s
Requiere
pruebas: Sí
Fecha de
inicio: 13/06/2016, Fecha de fin: 15/06/2016
Lugar de Celebración.- Aula S.Gral.Prov. Hacienda y A.P. C/ Fernando
El Católico 3, 4ª pta.-Cádiz.
Participantes
seleccionados:
Apellidos
|
Nombre
|
ALGAR RAYO
|
ISABEL MARIA
|
BENITEZ GALIANO
|
CYNTHIA
|
CUBILES VILCHES
|
ENRIQUETA
|
DE ALBA MORENO
|
DIEGO
|
FERNANDEZ BARBA
|
JOAQUIN
|
FERNANDEZ BARBA
|
MARIA DE LAS NIEVES
|
GUERRERO HITA
|
YOLANDA
|
LOPEZ GARCIA
|
MIRIAN
|
MARQUEZ ESCALONA
|
GEMA CARMEN
|
MORENO CABRERA
|
GUADALUPE
|
ORTEGA ALCOBA
|
PATRICIA
|
OTERO PEREZ
|
CONCEPCION
|
PACHECO MELENDEZ
|
DIEGO
|
PALOMINO BENITEZ
|
YOLANDA
|
RAMIREZ LOPEZ
|
YOLANDA
|
RAMIREZ RUBIO
|
EVA MARIA
|
RODRIGUEZ TRIVIÑO
|
MIREN
|
ROSADO MONTERO
|
MARIA
|
SANCHEZ CARNERO
|
SILVIA
|
VARGAS PEREZ
|
JOSE MANUEL
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)