viernes, 3 de julio de 2015

CREACION NUEVOS ORGANOS Y PLAZAS DE REFUERZOS ESTRUCTURALES EN PLANTILLA

SPJ-USO SOLICITA LA CREACION DE NUEVOS ORGANOS JUDICIALES a través de la Comisión  mixta Consejería-Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tanto de unidades judiciales, como la creación de plazas en nuestra Comunidad de aquellos refuerzos estructurales recogidos en las memorias del TSJA y FISCALIA SUOPERIOR de la Comunidad Autónoma.

REUNIÓN DE SPJ-USO CON EL CONSEJERO DE JUSTICIA (regulacion IT, jornada y horario, Interinos, etc)



El pasado 1 de julio  mantuvimos una reunión bilateral entre SPJ-USO y el equipo directivo de la Consejería,  en el que repiten el Consejero,  la Viceconsejera y la Secretaria General de Justicia;  no así la Directora General, cuyo cargo será renovado en breve.

            En dicha reunión le hicimos entrega al Consejero de copia de escrito adjunto en el que desde nuestro sindicato le relacionamos los temas que consideramos prioritarios para su negociación en Mesa.

            Seguidamente pasamos a resumir el contenido de dicha reunión:

REGULACIÓN DE LA I.T.:   Si bien el Consejero es sensible a las propuestas que le hemos hecho en este apartado en cuanto a la necesidad de ampliar el catálogo de enfermedades exentas de descuento  durante la incapacidad temporal para asimilarlo al ya vigente en territorios como Navarra, Aragón o Canarias (que son mucho más extensos y donde la regulación de esta materia es mucho menos lesiva y retrógrada que aquí en Andalucía) lo cierto es que la Consejería dice tener escaso margen de maniobra al tener que atenerse a lo regulado en esta materia para el resto de la administración andaluza.    No obstante desde SPJ-USO se le ha hecho ver al Consejero lo desafortunada de esta regulación en Andalucía y el agravio comparativo respecto de colectivos como el de jueces y fiscales que gozan de un catálogo de enfermedades exentas de descuento mucho más amplio y en él se incluye el listado oficial completo de enfermedades infectó contagiosas, las cardiopatías isquémicas, interrupción del embarazo, etc.    También incidimos en que ese agravio  (entre jefes y resto del personal) no se produce en ninguna otra parte de la administración andaluza, sino solo en Justicia, y que por ello la Consejería debería ser valiente y regular esta materia,  como ya se hizo con respecto al pago parcial de la paga extra de 2012 (que se ha cobrado ya en justicia pero no así en el resto de la administración andaluza).

COBERTURA DE BAJAS POR I.T. En relación a este tema le reiteramos también la urgente necesidad de terminar con el agravio que supone la medida extraordinaria adoptada en 2013 de no cubrir las bajas por IT hasta transcurridos tres meses desde que se producen las mismas, pues esto solo ocurre en Andalucía,  que para colmo es la comunidad autónoma con más carga de trabajo, para lo cual le recordamos el escrito presentado por SPJ-USO, que estaba avalado por más de 5000 firmas de compañeros/as andaluces (más de dos tercios de todo nuestro colectivo).

NUEVA OFICINA JUDICIAL Y FISCAL: Este tema va a ser prioritario para la Consejería, que va a continuar con la puesta en marcha de las experiencias piloto de la Fiscalía de Sevilla, El Ejido y Velez-Málaga, aunque el presupuesto con el que cuenta la Consejería de momento se limita, prácticamente, a los fondos europeos y estos van a ir destinados en exclusiva a la mejora de la parte tecnológica.   Por lo tanto la implantación de la NOJF se hará “sin prisas, pero sin pausas” ya que son partidarios de comprobar primero como van funcionando las experiencias piloto referidas y que deficiencias/carencias tienen,  antes de pasar a implantar este  modelo en otros partidos judiciales.
            Esperemos que la Consejería haga lo posible por conseguir un presupuesto adecuado y suficiente para abordar este proyecto de implantación de la oficina judicial/fiscal en su conjunto, dotando a la justicia andaluza de los medios humanos y materiales suficientes para garantizar la prestación de un servicio público de calidad y conseguir la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios de justicia andaluces, pues de no ser así,   para SPJ-USO no tiene sentido embarcarse en esta aventura;   así lo hemos dicho en el pasado y lo seguiremos diciendo en el futuro.
            No parece viable, de momento, la desaparición del “papel” como soporte físico de los expedientes en la Administración de Justicia,  a pesar de lo que el propio Ministro de Justicia haya previsto a partir del 2016 para lograr el objetivo de implantar el “expediente digital”, ya que tanto la Junta de Andalucía como los gobiernos de otras comunidades han manifestado la imposibilidad de abordar ese tránsito al expediente digital, en estos momentos.

PERSONAL INTERINO:  Le hemos transmitido al Consejero la necesidad de anular la recientemente publicada Orden de interinos, pues los motivos para ello son abundantes, primero porque hay que poner en valor la Orden anterior del 2006, fruto del consenso de Administración, organizaciones sindicales y colectivo al que iba dirigido, y que tan buen resultado ha dado a lo largo de todos estos años de vigencia y en la que se recogía como único requisito para el acceso de nuevos integrantes a la bolsa de trabajo,  la superación de una prueba de las oposiciones, tal y como propuso  la propia Consejería durante la negociación de aquella Orden del 2006.
            Además, le hemos recordado que la actual Orden de Interinos del 2015 cuenta con graves errores en su redacción, algunos de ellos reconocidos ya abiertamente por la propia Consejería, pero es que además cuenta con siete recursos planteados y con la oposición de la totalidad de sindicatos y el rechazo unánime del colectivo de los funcionarios interinos que integran actualmente las bolsas de trabajo.
            Ante todo ello el propio Consejero reconoció la necesidad de revisar el texto de la Orden, siendo el primer tema a tratar una vez se retomen las sesiones de la mesa de negociación en el mes de Septiembre, cuando ya esté conformado plenamente el nuevo equipo de la Consejería, con la incorporación del nuevo Director/a General de Oficina Judicial y Fiscal.
            Todo ello debe tener como consecuencia la no convocatoria de apertura de las bolsas de trabajo que había anunciado la propia Consejería para el mes de Septiembre, hasta tanto no se aborde un nuevo proceso negociador para la  modificación/clarificación del texto de la Orden.

jueves, 2 de julio de 2015

AYUDAS DE ACCION SOCIAL 2013 DISCAPACIDAD. LISTADO PROVISIONAL ADJUDICATARIOS

Resolución de 24 de junio de 2015, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, por la que se aprueba el listado provisional de personas adjudicatarias y el listado provisional de personas no adjudicatarias, de la ayuda por discapacidad de la Acción Social para el personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, convocatoria 2013.

Resolución por la que se aprueba el “Listado Provisional de Personas Adjudicatarias” y el “Listado Provisional de Personas no Adjudicatarias”, concediéndose trámite de audiencia por plazo de 15 días hábiles, con objeto de que los interesados puedan presentar documentación y alegar lo que estimen conveniente en defensa de sus derechos o desistir de su solicitud.

Plazo para presentar alegaciones es desde 03/07/15 hasta 20/07/15 ambos inclusive.

El listado   Provisional   de   Personas   Adjudicatarias.- Incluirá   a   las   personas   provisionalmente adjudicatarias, reflejando el orden de preferencia que ocupan y el importe provisional a conceder. La inclusión en el citado listado no implicará que la misma vaya a resultar en todo caso beneficiaria de la ayuda.

El listado Provisional de Personas no Adjudicatarias.- Incluirá a las personas respecto de las que no se han podido obtener datos de renta de la Agencia Tributaria. A efectos de subsanaciones, sólo se admitirá documentación expedida por AEAT donde consten las rentas obtenidas en el año 2012.
 
Los  listados  quedarán  expuestos  en  el  «Portal  Adriano»  http://portaladriano.justicia.junta-andalucia.es/portal/adriano/personaladmon/accionsocial/ y un enlace en la Web del empleado Público Andaluz https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/,  así  como  en  los  tablones  de  anuncios  de  las  Delegaciones  del Gobierno  de  la  Junta  de  Andalucía  en  las  provincias,  del  Tribunal superior  de  Justicia  de  Andalucía,  de  las  Audiencias Provinciales y Decanatos.


ACCEDE RESOLUCION AQUI.

ACCEDE A LOS LISTADOS AQUI.

 

Oposiciones Secretarios P.I., publicación aspirantes superada fase oposicion y plazo presentación méritos

Acuerdo del Tribunal N.º Uno por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición de promoción interna y se abre el plazo para presentación de los méritos a valorar en la fase de concurso.

2 de julio de 2015
Los 20 días naturales para presentar la documentación pertinente se contarán desde el día 3 hasta el 22 de julio, ambos incluidos.
La documentación se remitirá al Registro General del Ministerio de Justicia. Calle de La Bolsa, n.º 8 - 28012 Madrid.
Documentos asociados

Cese de la Directora General de Oficina Judicial y Fiscal, boja 2.7.15

En el BOJA de hoy 2 de julio se publica la resolución de cese de la Directora General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía:

CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR

Decreto 185/2015, de 30 de junio, por el que se dispone el cese de doña Sofía Duarte Domínguez como Directora General de Oficina Judicial y Fiscal de la Consejería de Justicia e Interior.

PRENSA: Un juzgado de Jerez aguanta la ola de calor sin aire acondicionado

El Sindicato Profesional de Justicia amenaza con denunciar ante Trabajo si no se da una solución ya.

La rotura del sistema de aire acondicionado del Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez ha provocado que tanto los funcionarios que desempeñan sus labores profesionales allí como los ciudadanos que son usuarios de los mismos hayan estallado ante una condiciones que no han dudado de calificar como "inhumanas". Cabe destacar que este juzgado jerezano ha aguantado una de las más tempraneras olas de calor que se recuerdan en España, la cual además amenaza con volver la próxima semana.

Según destaca a este medio Luis García Robles, responsable provincial del Sindicato Profesional de Justicia (SPJ) de Unión Sindical Obrera (USO) en la provincia, "la actividad laboral (en el seno de este juzgado de instrucción) se ha estado desarrollando en condiciones absolutamente ilegales pues los compañeros han estado cumpliendo sus funciones a más 30 grados de temperatura, en un local cerrado". Como se verá posteriormente, la ley marca que para un servicio de estas características la máxima temperatura a soportar debe ser de 25 grados centígrados.

miércoles, 1 de julio de 2015

Secretarios Judicial OEP 2015. Fecha probable convocatoria

Según información que hemos obtenido del propio Ministerio de Justicia, la convocatoria en BOE de la oposición de Secretarios Judiciales 2015 se publicará antes de finales de año, muy posiblemente durante el mes de noviembre.