En este blog podéis acceder a toda la información que el sindicato distribuye entre los funcionarios de Justicia en la provincia de Cádiz.
Suscríbete y recibe la información en tu email.
Tienes a tu disposición un documento, en formato PDF, en el que puedes encontrar las últimas oposiciones convocadas, las bolsas de empleo que se ofertan y las pruebas de capacitación profesional.
Esta publicación (PDF) contiene información relativa a las Convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
El Gobierno aprueba el reparto de un crédito entre las CCAA para la modernización tecnológica de la Justicia
El objetivo de esta medida es avanzar en la integración tecnológica plena de la Administración de Justicia.
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se formalizan los criterios de reparto y distribución de un crédito de seis millones de euros entre las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Administración de Justicia, destinado a la modernización tecnológica y a la preparación de sus respectivas infraestructuras para mejorar las comunicaciones electrónicas gracias a la consecución de un sistema de gestión procesal común.
La distribución de este crédito, así como los criterios de reparto del mismo, para lo que se ha contado con indicadores como la población de derecho de cada comunidad, la litigiosidad registrada durante el pasado ejercicio y la planta judicial actual, se acordaron en el Pleno de la última Conferencia Sectorial celebrada el pasado día 26 de julio:
COMUNIDAD AUTÓNOMA
CANTIDAD ASIGNADA SEGÚN POBLACIÓN, LITIGIOSIDAD, PLANTA
Andalucía
22,9%
1.373.650,50
Aragón
3,3%
195.284,82
Principado de Asturias
3,0%
178.691,00
Canarias
6,2%
374.216,00
Cantabria
1,6%
95.866,00
Cataluña
18,7%
1.120.021,00
Comunidad Valenciana
12,9%
774.943,00
Galicia
7,3%
439.135,00
La Rioja
0,8%
45.029,00
Comunidad de Madrid
16,9%
1.011.461,00
Comunidad Foral de Navarra
1,5%
90.006,00
País Vasco
5,0%
299.958,00
Total
100%
5.998.261,32
El objetivo de esta iniciativa es avanzar en la necesaria integración tecnológica plena de la Administración de Justicia mediante una mejora en la eficiencia operativa de la gestión procesal.Actualmente existen nueve sistemas procesales diferentes, resultando muy complicado cumplir en toda España con unos principios básicos de coordinación, cooperación y reutilización de soluciones, lo que redunda en una pérdida de la calidad en el servicio prestado tanto a ciudadanos como a profesionales del mundo de la Justicia.
El Ministerio ha propuesto un sistema de gestión procesal común avanzado tecnológica y funcionalmente, que garantice la máxima eficiencia y ahorro de costes para todas las administraciones. El nuevo sistema sustituirá de forma paulatina el actual, incorporando la gestión de asuntos judiciales en formato electrónico. Para ello, se habilitará la entrada automática de escritos y demandas a través de LexNET y la Sede Judicial Electrónica, incrementando las funcionalidades necesarias para la tramitación electrónica y la notificación de las partes.
Esta dotación económica tiene como objetivo financiar los gastos e inversiones necesarios para abordar la transformación digital en el ámbito de cada comunidad autónoma a través de una financiación adicional con la que el Estado contribuye al proceso de modernización de la Justicia.
Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
Orden JUS/815/2017, de 4 de agosto, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/381/2017, de 28 de abril.
Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles
Resolución de 25 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se convocan oposiciones al Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.
CAMBIO DE FECHAS DE CURSO: Mediación Intrajudicial. Medidas alternativas a resoluciones conflictivas (Ed. Cádiz)
Se atrasa esta acción formativa hasta noviembre de 2017
Por cuestiones técnicas la celebración del curso MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL. MEDIDAS ALTERNATIVAS A RESOLUCIONES CONFLICTIVAS (ED. CÁDIZ), prevista para octubre, se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Tienes a tu disposición un documento, en formato PDF, en el que puedes encontrar las últimas oposiciones convocadas, las bolsas de empleo que se ofertan y las pruebas de capacitación profesional.
Esta publicación (PDF) contiene información relativa a las Convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y, de la Administración Local, los anuncios que se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia, los Ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y de todos aquellos que convoquen al menos 3 plazas.
Las bases comunes de los procesos selectivos de Justicia correspondientes a la OEP 2016 se publicarán próximamente en el BOE
PROMOCIÓN INTERNA
Las previsiones son que la convocatoria de las oposiciones se publique en el BOE durante la primera quincena de septiembre.
TURNO LIBRE
Falta la negociación con los Sindicatos de las bases de la convocatoria, con lo que la misma se publicaría en el BOE durante el mes de octubre.
INCORPORACIÓN DE LOS APROBADOS
Las previsiones del Ministerio es que todos los aprobados en los procesos selectivos de la OEP se incorporen a su puesto de trabajo a finales de Abril de 2018.
Administración de Justicia en Jerez "necesita al menos 24 funcionarios"
"Al de 1ª Instancia aprobado debe unirse un Contencioso y otro de Familia", dicen los trabajadores de los Juzgados de la ciudad
Los
trabajadores de la Administración de Justicia de Jerez se saben sumidos
en un caos administrativo desde hace años. A la hora de hacer una
valoración acerca de los medios humanos que serían necesarios para
evitar que el número de expedientes se siguieran acumulando (no para que
bajaran de altura en las montañas de papeles ni en los actuales
soportes digitales), desde el seno del Sindicato Profesional de Justicia
(SPJ-USO) aseguran que "como poco hacen faltan 24 funcionarios más". El
cálculo a este respecto es simple: "La ciudad necesita tres juzgados
más y para que uno de ellos eche a andar es necesario el concurso de
ocho trabajadores públicos".
A este respecto cabe destacar que en la ciudad de
Jerez, el pasado mes de julio, el Ministerio de Justicia anunció la
creación del Juzgado de Primera Instancia número 7, lo que a todas luces
fue visto como algo provechoso pero "a todas luces" insuficiente por
los trabajadores de este sector de la Administración. Entre sus demandas
se encuentra que se cree un segundo Juzgado de lo Contencioso
Administrativo (el número 2) así como otro de Familia, el cual se
encuentra absolutamente sobrecargado.
La espera para un juicio en los Juzgados de lo Social ya alcanza a 2019
Las razones, según argumenta el representante provincial
del SPJ, Luis García Robles, son evidentes: "En el Contencioso
Administrativo llevan años sobrecargados de trabajo y en el de Familia
también".
Las razones son obvias, la crisis económica provocó
tal número de conflictos laborales que la situación se desbocó quedando
jueces y funcionarios ante un aluvión de casos ante los que era
prácticamente imposible responder a un ritmo adecuado. Respecto al
juzgado concedido (el séptimo de Primera Instancia, aunque el mismo aún
debe ser visto por el Consejo del Poder Judicial), García Robles señala
que "la primera instancia también está muy atascada en la ciudad. Llevan
casos en los que juegan un importante papel las bases de datos y ahí
el atasco es igualmente grande".
Dentro de la quema generalizada "tan sólo se salva la
instrucción, que son de los pocos juzgados de la ciudad que se están
salvando", apuntó a este periódico el responsable provincial del
Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-USO).
A todo ello hay que unir que los Juzgados de lo
Social siguen dando cita para dentro de dos años. Han sido, sin duda
alguna, los más castigados por la crisis económica dado el gran número
de despedidos y los consiguientes pleitos entre las contratadoras y los
trabajadores que se quedaron sin empleo. Una vez el dicho que dice que
"una Justicia lenta no es Justicia se cumple". Desde el mismo Colegio de
Abogados se reconoce que hubo días en los que "24 personas de una misma
empresa y sin medios solicitaban el acceso a un defensor gracias a la
Justicia Gratuita".
Jerez, pese a todo, tiene unos rasgos particulares en
lo que a la Administración de Justicia se refiere. Así, el Juzgado de
lo Contencioso Administrativo de la ciudad (área legal para el que se
pide otro juzgado) tiene bajo su responsabilidad 21 municipios entre los
partidos judiciales de Jerez, Arcos y Ubrique. Pero a todo ello se unió
el hecho de que el Servicio Andaluz de Salud, el SAS, es el principal
responsable de que los juzgados no dieran abasto en Jerez. En su
momento, fuentes consultadas por este medio destacaron que "se trata
sobre todo de demandas de días adicionales de libre disposición,
complementos de 'atención continuada B' o acerca del recorte salarial.
Lo grave de este asunto es que son casos que la Junta lleva a juicio,
colapsando el servicio, sabiendo que la causa está perdida desde el
principio".
Y en lo que a lo Social se refiere, cabe destacar que
a finales de octubre del año pasado (hace ya casi un año) la
acumulación de trabajo provocaba que los señalamientos se fijasen de
2018. La espera ya ha alcanzó antes de que llegase agosto -el mes en el
que la Justicia se ralentiza de forma tradicional para dar vacaciones a
su personal- a 2019.
La Comisión Ejecutiva Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) expresa su enérgica condena, así como su dolor y conmoción, ante el horrendo ataque terrorista sufrido en Barcelona que ha provocado la muerte y herido a numerosas personas.
Ojalá que todo el peso de la ley se pueda hacer efectivo sobre los autores de esta barbarie y tenga fruto la lucha conjunta internacional para que ningún acto similar pueda repetirse jamás.
Una vez más, la brutal sinrazón y el odio de quienes no respetan la vida ni los derechos humanos, ha atacado a población indefensa, agrediendo con ello severamente a todos los demás ciudadanos que defendemos la convivencia en democracia, libertad y paz.
Hoy toda la USO nos sentimos en solidaridad con las víctimas y sus familias.
Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Resolución de 20 de julio de 2017, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se modifica la de 19 de junio de 2017, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Prueba gratis durante quince días nuestro nuevo curso online desde cero y luego decide...
El QUINCE DE SEPTIEMBRE, iniciamos un NUEVO GRUPO DE PREPARACIÓN ONLINE* para la preparación de los cuerpos de Tramitación procesal y Auxilio judicial.
Estamos tan seguros de nuestro método que DURANTE QUINCE DÍAS, desde el 15/09/2017 hasta el 30/09/2017 todo aquel que quiera podrá probar gratis y sin compromiso alguno nuestro método tradicional y luego decidir si quiere continuar o no con la preparación.
¿Qué tienes que hacer para disfrutar de la quincena gratuita?Simplemente tienes que rellenar el formulario de matrícula que aparece en la web (si nunca has estado registrado en nuestra plataforma) y confirmar el registro desde tu email. Hecho lo anterior, o si ya tienes usuario y contraseña anteriores, simplemente tienes que enviarnos un correo interno desde la plataforma solicitando la activación gratuita en el curso. Ello te dará acceso, desde el 15 de septiembre de 2017 y durante quince días, a la preparación completa que luego continuará su cauce normal. Todo esto puedes hacerlo YA para que el día quince de septiembre todo esté listo para ti.
Más información sobre el nuevo curso. A continuación os reproducimos la ficha informativa:
- Título. Tramitacion Procesal y Auxilio Judicial (turno libre). - Oferta de empleo 2017. Este curso están pensado para la convocatoria que incluya la oferta de empleo público aprobada en 2017. Ver plazas. - Nivel. Cero. Este curso, aunque es muy exigente, parte desde cero y está pensado, por tanto, para alumnos que se quieran iniciar ahora en el estudio de esta oposición o bien para alumnos que quedaran lejos de pasar el corte en convocatorias anteriores. - Tiempo de dedicación: Para poder seguir el ritmo se requiere, aproximadamente, cuatro o cinco horas diarias de estudio. - Sistema de preparación: ONLINE. - Método de estudio: Tradicional. ¿Qué es esto? - Materiales que incluye: Temario descargable e imprimible, dos tests semanales, diapositivas explicativas con audio de cada tema, resolución de dudas, preparación de la mecanografía, seguimiento estadístico del alumno y otro material complementario de apoyo. Puedes ampliar la información sobre los materiales y ver algunas demos aquí - Precio (si decides continuar): 1 mes (60 Euros), 3 meses (165 Euros), 6 meses (300 Euros). - Matrícula: 20 Euros (sólo nuevos alumnos). - Proceso de inscripción: Para darte de alta en la quince gratuita tienes que seguir los pasos indicados arriba. Una vez decidas que vas a continuar simplemente tienes que realizar el ingreso en cuenta. La mensualidad se te computará con efectos desde el día 1 de octubre. No hagas ningún ingreso hasta que esté próxima a finalizar la demo y tengas decidido que quieres continuar preparando con nosotros.
¿No quieres estar sin hacer nada hasta que comience el curso? Si quieres aprovechar el tiempo te proponemos realizar nuestro "curso puzzle". Se trata de un curso introductorio, valorado muy positivamente por los alumnos que lo han realizado y que te dará una visión global del temario, estructura básica de los distintos procedimientos, así como una definición de los conceptos jurídicos básicos y esenciales en un lenguaje cercano que te faciliarán mucho la labor posterior de estudio. Es un material que, además, más adelante, te facilitará mucho los repasos de cada tema. Este curso estará en promoción con un 30% de descuento hasta el 15 de agosto. Puedes consultar las fechas y resto de condiciones de la promoción haciendo clic aquí.
Publicado en el BOE de hoy, Resolución de 26 de julio de 2017, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno del Principado de Asturias, por la que se modifica la de 19 de junio de 2017, por la que se convoca concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
La modificación consiste en excluir de la relación de plazas ofertadas dos del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa por no estar vacantes.
¡¡¡AVISO!!! El primer ejercicio, tipo de test, de PROMOCIÓN
INTERNA, cambia de fecha. Será el próximo 1 de octubre en lugar del 23
de septiembre. La fecha es provisional hasta su publicación en el BOE junto con los listados provisionales de admitidos y excluidos.
en LAS VERDADES CAEN POR SU PROPIO PESO. ¿DÓNDE QUEDÓ LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA?
En virtud de la Ley 42/2015, de 5 de octubre de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, desde el día 1 de enero de 2016 se ha difundido en los medios de comunicación que el papel desaparecería de la Administración de Justicia.
Año y medio después de aquel "optimista" anuncio ministerial, se ha demostrado en estos días, que la implantación del proyecto "papel cero" se hizo de forma precipitada y con importantes deficiencias, de lo que SPJ-USO viene denunciando desde entonces , pues a pesar de los importantes esfuerzos que por parte de todos los colectivos afectados se han realizado (funcionarios de justicia, letrados judiciales, jueces, fiscales, abogados, procuradores) el expediente digital sigue sin ser una realidad y sin cumplir las expectativas que se habían puesto en el, ENCONTRÁNDONOS CON UNA AUTENTICA "CHAPUZA".
Las verdades caen por su propio peso y toda la parafernalia alrededor de la Modernización de la Justicia ha dicho STOP; golpeando a la Administración de que no se puede presumir de los avances del Futuro de la Administración de Justicia hacia el papel cero mediante la aplicación de un sistema de "Low Cost" sino que debe tener un soporte sólido que responda a las necesidades básicas de los ciudadanos.
En el Portal Adriano se ha publicado dos Resoluciones de fecha 17 de julio de 2017 por la que se convoca para la cobertura de puestos de personal funcionario de Justicia por comisión de servicios-sustitución vertical y por sustitución horizontal-sustitución vertical.
Se OFERTAN las siguientes plazas y cuerpos:
1.- GESTION.- Audiencia Provincial Sección 8ª Cádiz, por Jubilación (con sede en Jerez de la Frontera) en regimen de Comisión de Servicio-sustitución vertical.